Láser de alta potencia

      No hay comentarios en Láser de alta potencia
Láser de alta potencia EME Bipower Lux

Bipower Lux es un equipo de láser terapia de alta potencia de última generación fabricado en Italia por EME bajo los más altos estándares de calidad. Cuenta con certificaciones internacionales CE, ISO 13.485 e IEC 60.6001. Permite uso de laser en modo continuo, pulsado y monopulso en todo tipo de aplicaciones como fisioterapia, rehabilitación, tratamientos deportivos, traumatología, dermatología y reumatología. Bipower Lux es la herramienta ideal para el para el tratamiento del dolor, efecto analgésico, regeneración rápida de tejidos y lesiones, efecto antinflamatorio y anti edema, efecto descontracturante, efecto sobre la microcirculación y vasos sanguíneos, efecto inmunomodulador, foto-activación enzimática, efecto bioestimulante y regenerativo, etc.     

Este equipo permite almacenar programas creados por el usuario para ser aplicados en todo tipo de tratamientos y patologías. Cuenta con programas predeterminados que han sido creados por el fabricante con los parámetros ideales de frecuencia, área, dosis, y energía para el tratamiento de diversas patologías.

Caracteristicas técnicas

  • Posee pantalla táctil de 10.1″
  • Permite utilizar hasta 4 áreas de aplicación láser sin tener que cambiar de pieza de mano.
  • Sistema de seguridad de acceso con contraseña.
  • Trabaja con 2 longitudes de onda.
  • Potencia máxima de 14 W.
  • Frecuencia programable.
  • Calibración de diodos láser automática.

Patologías que se pueden tratar con los protocolos predeterminados

  • Artritis de articulaciones grandes 1.
  • Artritis de articulaciones grandes 2.
  • Artritis de la articulación media.
  • Osteoartritis de rodilla.
  • Cervicalgia.
  • Hematomas (resultados).
  • Hematomas (recientes).
  • Epicondilitis.
  • Epitrocleitis.
  • Hernia de disco lumbar.
  • Gonartrosis.
  • Lesiones de tobillo.
  • Lumbalgia.
  • Síndrome femororrotuliano y tendinitis rotuliana.
  • Esguinces musculares fase aguda.
  • Esguinces musculares fase subaguda.
  • Espolón.
  • Hombro doloroso.
  • Hombro congelado.
  • Punto de ruptura.
  • Tendinopatías de los pequeños tendones.
  • Tendinopatías de los grandes tendones.
  • Tendinitis de Aquiles.
  • Tendinopatía del manguito rotador.
  • Tendinopatía del manguito rotador (punto gatillo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.